Regios recuerdan Resplandor de Stanley Kubrick
- Raquel Morales Sánchez
- 22 mar 2015
- 2 Min. de lectura

Desde hace unas semanas el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) abrió una exposición hecha por y para los amantes del cine y en concreto de la figura del maestro Stanley Kubrick. La exposición es muy completa ya que abarca desde sus comienzos en el mundo de la fotografía y de la prensa hasta su última película, pasando por todas y cada una de sus obras fílmicas.
Kubrick aunque cuenta con una carrera breve en lo que al número de películas que realizó se refiere, es uno de los cineastas más influyentes del siglo XX por su precisión técnica y por su marcado estilo personal y a mi parecer con una visión de hacer cine adelantada para su tiempo. En la exposición se pueden ver cosas como su cámara de fotos, guiones escritos a máquina de escribir y retocados posteriormente a mano (ya que no olvidemos de que aparte de ser director Stanley Kubrick también fue guionista), storyboard de algunas de sus películas que nos ponen en situación de antesala de lo que posteriormente iba a ser la película, así como empaparnos del proceso de realización del guión técnico y de la preproducción que llevan sus obras maestras, trajes y vestuario de parte de sus películas desde la vestimenta de época de “Barry Lyndon”, al vestuario rocambolesco de la “Naranja mecánica”, al traje de mono o de astronauta de “2001: Odisea en el espacio”, los accesorios militares de “La chaqueta metálica”, el jersey del niño y los trajes azules de las gemelas de “El resplandor”, las máscaras venecianas de “Eyes wide shut” o las túnicas de “Espartaco”.

Además podemos encontrar en esta exposición fotografías de las sesiones de rodaje de las películas u obras de arte tales como cuadros vinculados a las mismas. Puedes disfrutar de los fragmentos más significativos de cada una ellas a través de las pequeñas pantallas de cine que posee cada una de las salas de la exposición, contando también con breves explicaciones en la pared narrando la trama o argumento de las películas y las curiosidades respecto a las mismas. La cámara que usaba para rodar, su silla de director, las claquetas, carteles de sus películas, sus frases más celebres y sus diferentes objetivos y lentes que utilizó para crear esa atmósfera tan especial en sus películas son otros de los objetos que podrás encontrar en esta exposición. Tanto para el que conociera la figura de este cineasta como para el que no, esta exposición te hará descubrir o redescubrir a Stanley Kubrick y empaparte del mundo del cine desde su base. Por ello me atrevo a recomendar esta exposición.



Comments