Baches en Nuevo León
- Adrian Miranda García
- 14 may 2015
- 2 Min. de lectura
Nuevo León vive uno de sus momentos más críticos en infraestructura vial. Los baches, las obras en proceso y el 'boom' de las nuevas viviendas han generado que los tiempos de traslado para los neoloneses sea de mayor duración y se convierta en un riesgo para los automovilistas.
La Real Academia Española, define 'bache' como un hoyo en el pavimento de calles, carreteras o caminos, producido por el uso u otras causas. En Nuevo León esas "otras causas" son la calidad del material con que son pavimentadas las calles, el poco interés del área que le corresponde reparar el daño de arreglar el problema de fondo.
En general, todos los municipios padecen del mismo mal, porque si no es un bache, es una mala reparación del mismo, basta con darse una vuelta por las principales avenidas de Monterrey, San Nicolás, Apodaca, Guadalupe, Santa Catarina y Juárez.
¿Dónde quedó la ley para la construcción y rehabilitación de pavimentos publicada en el Diario Oficial de la Federación en septiembre de 2009? Sus artículos que indican sobre materiales de calidad y rodamiento seguro, son letra muerta.
La empresa CEMEX levantó la mano y ofreció 20 años sin baches, pero nadie le ha tomado la palabra. ¿Será porque se aplica la famosa frase de Don Abiel Treviño, exalcalde de Monterrey, quien en los años 60 dijo: "En el bacheo está el ganeo"?
Y por si fuera poco caer en un bache y que nuestro auto sufra daños se es una odisea, porque primero hay que entrarle a cambiar la llanta en desperfecto y si el daño es mayor reclamar a las autoridades competentes, y es entonces que comienza el calvario, porque es un proceso tan largo y ancho como los baches.
Comments