LINARES CON SABOR A GLORIA
- Mariana Martinez
- 14 may 2015
- 2 Min. de lectura

La ciudad de Linares, ubicada al sur del estado de Nuevo León es famosa por sus ricas naranjas pero en especial por las glorias que son dulces elaborados a base de leche quemada y se encuentran en el mercado mexicano hasta llegan a venderse en los diferentes aeropuertos del país.
La idea viene de la señora Natalia Medina Núñez, habitante de Linares, que hace tiempo se dedicaba a la producción de marquetas junto con su esposo.
Un Poco de Historia
Existen varias versiones del porque se le puso el nombre de “Glorias”, se dice que las personas que hacían pedidos le comentaban a la señora Natalia que parecían que estaban en la gloria al momento de probarlas, otra versión es que al momento de ir Doña Natalia a registrar los dulces, no estaba preparada al preguntarle por el nombre de estos y pensó en “Gloria” como se llama su nieta.
La creadora de estos deliciosos dulces también cuenta con diferentes productos como las perlitas, el rollo, la natilla, el piloncillo de leche, entre otros; todos estos dulces forman parte de la tradición artesanal.
A continuación se presentará una receta de cómo se prepara este rico dulce.
Ingredientes (para aproximadamente 30 piezas)
4 tazas de leche de cabra o en su defecto de vaca
2 ½ tazas de azúcar
3 cucharadas de vainilla
3 cucharadas de miel de maíz
1 taza de nuez picada
½ cucharadita de bicarbonato
Preparación
Se colocan todos los ingredientes menos el bicarbonato y la nuez en un cazo de cobre, al primer hervor se añade el bicarbonato, se baja la flama y se deja hervir sin dejar de mover a que espese la mezcla y se vea muy bien el fondo del cazo. Se retira del fuego y se deja enfriar hasta que se pueda tocar la mezcla, se incorpora entonces la nuez picada y, con las manos enharinadas, se toman pequeñas porciones de la mezcla y se van haciendo bolitas de tamaño mediano, se envuelven en papel celofán rojo.
Presentación
Se ponen las glorias en una dulcera de cristal o porcelana.
Commentaires